Saltar al contenido
Todo sobre pelotas de pádel

¿Cómo se juega a pádel?

como-se-juega-a-padel

Dependiendo mucho del país donde te encuentres el pádel es un deporte más practicado o menos, lo que sí podemos asegurar es que en España ya está considerado como el segundo deporte que más se practica. Y no hay que olvidar que continúa creciendo y en expansión, ¿hasta donde seguirá creciendo? Eso solo lo pueden saber Tom Cruise (Minority Report) o Michael J. Fox (Back to the Future) así que nos vamos a centrar en lo que sí sabemos y queremos contarte.

Pádel, ¿Cómo se juega?

El objetivo del juego es muy simple: tienes que hacer más puntos que tu rival. ¿Sencillo verdad? Vamos a complicarlo un poco más.

El pádel como bien sabes es una variación del tenis. Es un deporte que, aunque puedas encontrar algunas pistas individuales (poco común o para momentos esporádicos) se juega en dobles, es decir para hacer un partido necesitas a 4 personas.

Para el ojo inexperto, podría seguir pensando en las pocas diferencias que presenta con el tenis, pero si miramos un poco más de cerca verás algunas cosas significativas.

Diferencias entre el tenis y el pádel:

En primer lugar, la pista (en algunos países la llaman cancha) es aproximadamente un 25% más pequeña que una pista de tenis estándar, en concreto mide 20 m de largo por 10 m de ancho y la red que separa ambos campos está a 88 cm del suelo.

En segundo lugar, y una de las más significativas, toda la pista está encerrada o rodeada de cristal y una pequeña parte de reja metálica. Los cristales miden 3 m de alto en las partes laterales, veta acostumbrando al término x3, seguro que a ti te saldrá mejor que a mi, y 4 m en los extremos, aquí también hay término x4, este lo llevo mejor pero ya te contaré 😉

En tercer lugar, tenemos los accesorios: las raquetas y las pelotas que utilizamos. Empezamos por las raquetas. Seguro que sabes que las de tenis presentan un cordaje que no encontramos en las palas de pádel y también son de mayor tamaño entre otros presentan diferencias en el grosor, en la longitud de la raqueta y también en la del grip (zona donde se colocan las manos). Aunque hay muchas jugadoras y jugadores, incluso profesionales como Marta Marrero toda una número uno del pádel mundial, que hacen el golpe de revés a dos manos, en el pádel se acostumbra a hacer con una sola mano, motivo por el cual no es necesario tanta longitud en la zona de agarre.  También las palas de pádel y sin querer entrar en la gran variedad que hay en el mercado, las podemos encontrar fabricadas con diferentes gomas (Goma Eva, Foam…), acabadas con capas de carbono de 1k, 3k, 12k… más un montón de matices y detalles increíbles. Si os interesa en otros artículos podemos hablar de las palas, me fascinan y tenemos la suerte que hay tanta variedad que seguro que encontráis aquella que se adapta mejor a vuestro juego. Siguiendo con los accesorios y como no podría ser de otra manera en esta página, encontramos las bolas. Aquí os dejo unos artículos relacionados si queréis profundizar en el tema y sino seguimos aprendiendo.

A lo que íbamos, ¿cómo funciona el pádel?

El juego comienza con un jugador haciendo un saque. Para hacer esto, deben pararse detrás de la línea inferior de vuestro campo, botar la pelota en el suelo y golpearla por debajo de la cintura. La bola tiene que ir en dirección diagonal hacia hasta el campo de vuestro oponente, votando primero dentro de su recuadro de campo.

Tu rival puede como máximo dejar que la pelota bote una vez antes golpearla para hacértela volver a tu campo y seguir con el juego.

La idea es golpear la pelota hacia la pista de vuestros oponentes y que ellos te la devuelvan antes que bote dos veces en el suelo. A diferencia del tenis, y esta es una de las virtudes que hacen tan espectacular al pádel, puedes usar las paredes de metacrilato para jugar la pelota, es decir la bola puede botar en el suelo, tocar al cristal y después devolverla. ¡Pero recuerda solo puede votar una vez en tu campo!

Este aspecto añade una dimensión adicional al juego y mantiene la pelota viva por más tiempo. Si logras golpear con éxito la pelota hacia el campo de tu oponente sin que ellos puedan devolvérsela, ¡ya tenéis el primer punto!

¿Cómo se cuentan los puntos en el pádel?

Y pensarás, con lo fácil que es contar del uno al diez, ¿por qué tienen que complicar las cosas? Toda la razón y mi apoyo si decides recoger firmas para cambiarlo.

Voy a intentar que explicarlo, no espero que entiendas el porqué ya que como te he dicho yo aún no lo hago, pero sí evitar que algún rival listillo pueda quitarte algún punto en el momento de contar.

Cuando tú o tu compañero hacéis un punto (seguro que normalmente serás tú) y vuestros rivales no os han hecho ninguno, el marcador será de 15-0 a vuestro favor.

Si hacéis dos puntos, os colocáis 30-0, si estás en racha haces el tercero, 40-0, y si lo rematáis con el cuatro punto, ganáis el juego 1-0. En este momento, pasa a sacar el equipo que no lo estaba haciendo y reanudáis la puntuación, 15-0, 30-0… Matiz importante, cuando os encontréis con 40-40 hay que ganar por una diferencia de dos, es decir, seguimos con el ejemplo que estás haciendo puntos como un loco que se que te gusta, vais 40-40 y haces un smash x4, ¡espectacular!, pero todavía no habéis ganado el juego, el marcador se coloca en AD-40, eso significa ventaja vuestra. Hacéis otro punto y si lo ganáis, tenéis un juego a vuestro favor. Pero si vais AD-40 y perdéis el punto, el marcador vuelvo a 40-40, y así sucesivamente hasta que uno de los dos equipos conseguís una diferencia de dos, es decidir, un punto que os da la ventaja y otro que ya os da el juego. Existe el punto de oro, pero eso lo dejamos para otro día si os apetece.

Bien ahora ya sabemos como se ganan los juegos en el pádel, ¿cuantos tengo que conseguir?

Tienes que ganar 6 juegos para lograr un set. Como en el punto anterior aquí debe haber también una diferencia de dos juegos para lograr ganar. Es decir, 1-0, 2-0… 5-4, ¡6-4! Primer set ganado, habéis llegado a 6. ¿Pero qué pasa cuando vamos 5-5? Como hemos dicho hay que ganar por una diferencia de 2, así que el resultado tendría que ser 7-5, ¿sí?, ¿bien hasta aquí?

Si bien, pero te preguntarás y qué pasa si vamos 6-5 y perdemos el juego, nos colocamos en 6-6, ¿seguimos buscando la diferencia de dos? ¡No! Esto podría ser eterno. El máximo de juegos que se pueden contar en pádel son 7, si os encontráis en el supuesto anterior, 6-6, tenéis que jugar un Tie Break, para no liaros más, haré un post concreto de este punto, pero a modo resumen tenéis que llegar a 7 puntos con una diferencia de dos, este si que se cuenta normal, 1-0, 2-0,2-1… 6-4, 7-4. Al llegar a 7 ganáis el Tie Break.

Perfecto, sabemos contar los puntos y sabemos cuando se gana un set. Seguimos.

¿Cuántos sets hay que jugar en un partido de pádel?

Un partido de pádel se jugar al mejor de tres sets, es decir la primera pareja que logre ganar dos sets, gana el partido. Ejemplos de resultados finales:

6-1/3-6/6-0 o 6-0/6-0.

Sabemos cómo son las pistas y que necesitamos para jugar, sabemos como hacer el servicio, sabemos como funciona la puntuación, con esto es lo básico para pasar un rato divertido, hacer deporte y disfrutar de la compañía.

Pero está claro que las cosas se pueden ir complicando, qué te parece si te digo que un jugador puede salir fuera de la pista para devolver la pelota. ¿Espectacular verdad? Sólo tienes que ver uno de los resúmenes de World Padel Tour y vas a alucinar, parece otro deporte.

Esto puede pasar porque, la pelota bota en el suelo, toca el cristal de fondo de pista, sale por x3 y el jugador/a es capaz de correr hacia la puerta para hacer volver la bola al campo rival antes que esta vuelva a tocar el suelo. Como he dicho, ¡otro nivel, ya llegaremos!

Tenemos más o menos claro lo que podemos hacer, vamos a ver aquello que no podemos hacer:

  • No puedes tocar la red con ninguna parte del cuerpo ni tampoco con la pala, solo puede hacerlo la pelota.
  • No puedes golpear la pelota dos veces seguidas.
  • No puedes tocar la pelota con ninguna parte de tu cuerpo excepto con la raqueta.
  • No puedes sacar más de dos veces, si fallas el segundo, punto para el rival (doble falta)
  • No puedes tirar directamente al cristal.
  • No puede la pelota hacer dos botes en tu campo.

A modo de resumen, esto que os he estado contando es como se juega al pádel. Un deporte maravilloso, increíble, divertido que permite jugadas increíbles y que espero que os guste tanto como a mí.

Hay muchos matices y muchos detalles que no he querido entrar y que seguro que si ya lo practicais tal vez habéis echado en falta, pero no os preocupéis, si queréis más podemos ir profundizando.